El castigo físico representa una tensión importante en el proceso de la crianza, pues se encuentra muy arraigado en la cultura desde la historia más remota hasta nuestros días. … El concepto actual de los expertos coincide en que es una práctica que debe salir del contexto de la crianza, pues está establecido que la […]
A propósito de inapetencia ¿Sabía usted que… Constituye una de las causas más frecuentes de consulta pediátrica en los primeros años de la vida, llegando a ser en ocasiones hasta el 30%. El problema es más frecuente en familias con buenos recursos económicos y más raros en familias con numerosos hijos y bajos ingresos. Es […]
El amigo imaginario es una creación bastante bella. Al preescolar (niño entre 2 y 5 años) casi nunca le falta el amigo imaginario, que usualmente es una gran persona porque se aguanta todo lo que el amigo real le quiere hacer; por supuesto, para los niños un amigo imaginario es excelente porque le conversa, pocas […]
El llanto se define como la acción de “fluir lágrimas de los ojos, acompañada generalmente de lamentos y sollozos”. Constituye un lenguaje universal, pues se llora igual en cualquier idioma. Para el recién nacido es la única forma de expresión de sus necesidades (lenguaje peticionario en concepto del profesor Ernesto Plata Rueda). Para los […]