De la culpa a la responsabilidad

¡Cómo pesa la culpa! Es una carga a veces insoportable que sale por los poros, invade la vida y en muchos casos, paraliza.
Hoy estuve como invitado de FUNCOLME (Fundación Colombiana para la Menopausia) hablando sobre este tema, complejo y profundo y que nos implica a todos.
Sin embargo, no nos quedamos hablando de la culpa, sino que propusimos una alternativa para trascenderla: la responsabilidad. Pasar de sentirse culpable a ubicarse como responsable implica una decisión personal y transitar un camino que aunque puede ser complicado es necesario.
En la conversación, les propuse siete elementos para tener en cuenta en este proceso vital y que pueden ser útiles para comenzar a caminar por dicha ruta:
1. Asumirse como responsable de los actos
2. Saberse completo (con fallos y logros)
3. Tratarse de manera más adecuada
4. Ser claro consigo mismo
5. Reparar el daño causado (real o simbólicamente)
6. Perdonar-SER y reconciliar-SER
7. Buscar ayuda y activar las redes de apoyo
El ejercicio de la responsabilidad, que permite trascender la culpa, es una decisión personal y un camino liberador que es posible transitar. Implica el despliegue de las capacidades individuales y puede verse como una condición para la salud mental.
Y tú ¿ya tomaste la decisión de pasar de la culpa a la responsabilidad?