La Estrella brilla sin pólvora

la-estrella-brilla-sin-polvora

Como si fuera parte del paisaje, andenes y cruces de la entrada de la Variante de Caldas, Pueblo Viejo, La Tablaza y otros sitios de La Estrella se colmaban de toldos polvoreros desde los últimos días del año.

En esta época se apreciaban, día y noche, multitudes de personas apiñadas en torno a los ventorrillos, aprovisionándose de explosivos que han acostumbrado incluir en las parrandas. Filas de autos de paseadores que iban a la finca hacían parada y formaban trancón para comprar. Todo porque La Estrella fue por muchos años el único municipio del Valle de Aburrá donde se permitía la pólvora.

Por eso, el trino del alcalde Juan Sebastián Abad del pasado 24 de noviembre fue explosivo: “Siendo coherente con lo que he venido haciendo desde los temas de protección animal y salud pública en el marco de la pandemia, he tomado la decisión de decretar la prohibición de la venta y uso de todo tipo de pólvora en el municipio de La Estrella”.

Quedó restringida la producción, la venta, el transporte, el almacenamiento y el uso de pólvora. Y esta decisión la celebra, con bombos y platillos pero sin voladores, la Naturaleza entera. Menos pájaros caerán fulminados de un infarto desde las ramas de los árboles por el estruendo; menos perros y gatos se perderán al tratar de huir asustados por los estallidos; menos mascotas morirán de susto o quedarán sufriendo del corazón por el resto de sus días.

Además, ahora, cuando los hospitales están colmados de enfermos por coronavirus, menos personas quemadas llegarán a ocuparlos y a complicar una situación que ya es un caos.

Por John Saldarriaga
saldaletra@gmail.com


Compartir