Crece el contagio de temeridad y tontería

crece-el-contagio-de-temeridad-y-tonteria

Los humanos parecemos estar dotados de un botón de autodestrucción y mantener con el dedo puesto encima para oprimirlo. Las más de las personas le perdieron el pavor al contagio del virus innombrable y muchas lo desafían testarudas.

Lea además: El machismo fomenta la esclavitud

Tal vez la salida gradual de sectores de la producción va formando la idea de que la situación se normaliza. Quizá los anuncios contradictorios de las autoridades ha contribuido también a ello: por un lado ordenan no salir de casa si no es necesario y hacerlo teniendo en cuenta el último dígito de la cédula; por otro, en los días sin IVA levantan las restricciones, como si por comprar la gente quedara inmunizada momentáneamente contra la peste.

No pocos creen que además de permitido es obligatorio salir cuando el número del documento de identidad lo indica. En lugar de decir: “de ser preciso, podría salir martes, jueves o sábado”, dicen: “me toca salida martes, jueves y sábado”.

Las fiestas, con bailes y bebas, aumentaron. No las detienen ni las lluvias, porque para eso inventaron las carpas, ¿no? Lamentablemente, se baja la guardia en las precauciones justo cuando las cifras de contagios aumentan con gran rapidez.

Justo cuando lo aconsejable es guardarse con igual cuidado por unas semanas más. ¿Echaremos a perder el esfuerzo realizado hasta el momento? En algunas regiones del país se promueve el regreso a la cuarentena estricta de los primeros días, al menos en algunos sectores, a causa del desbordado número de enfermos que comienza a resultar inmanejable al sector hospitalario. ¿Será que la necedad de unos va perjudicar a todos?

Siga leyendo: Ansiedad por dejar el encierro

Por John Saldarriaga
saldaletra@gmail.com


Compartir