Reflexiones sobre la infancia

- La actividad humana más importante que existe es la de educar a los hijos
- Los padres juegan un papel fundamental a la hora de determinar qué libertades y elecciones es capaz de hacer un niño en un momento determinado de su vida
- Los padres que abdican su autoridad en sus hijos, por muy buenas que sean sus intenciones, acabarán teniendo más conflictos, inseguridad y problemas
- Los niños son imitadores por naturaleza: actúan igual que sus padres a pesar de todos los intentos por enseñarles buenos modales
- Los hijos son únicos. Muchos padres pueden saber desde muy temprana edad si un niño será un hijo “fácil”, es decir agradable, colaborador y positivo o un hijo “difícil”, es decir temperamental y desafiante
- Un hijo nunca se convertirá en un adulto totalmente maduro y responsable, hasta que asuma las consecuencias de su comportamiento y de las decisiones importantes de la vida
- Los padres deben ser conscientes de que su preocupación por los hijos nunca termina pero su responsabilidad sí.
- Es fundamental por parte de los padres de familia no confundir la independencia de los jóvenes con la rebeldía, puesto que en estos la individualidad, el derecho a la privacidad y la independencia deben ser respetados
- A veces los errores que cometen los padres no son intencionados e incluso pueden ser el resultado de intenciones ciertamente buenas
-
En la cotidianidad familiar tengamos presente, como lo afirma William Thackeray, que “una buena sonrisa es la luz del sol en un hogar”
Fuente: Jaksa, Peter. Veinticinco errores que cometen los padres y que podrían evitarse fácilmente. Ed Amat. Barcelona 2002.
Por: Juan Fernando Gómez Ramírez – Pediatra puericultor.
Etiquetas: Crianza, educar, familia, familia feliz, familia unida, hijos, independencia, libertad, padres, rebeldía, sonrisa