Datos curiosos que no sabías sobre el desarrollo infantil

Datos curiosos que no sabías sobre el desarrollo infantil
- Los niños normales nacidos a término duplican su peso al nacer a los cinco meses de edad y lo triplican al año.
- Estos mismos niños aumentan un 50% de su talla al nacer durante el primer año de vida.
- Los primeros dientes suelen aparecer entre los seis y los siete meses de edad, localizados en la región central de la encía inferior (incisivos centrales inferiores se llaman)
- Los niños usualmente sostienen la cabeza hacia el tercer mes de vida
Lea también Cosas que debes saber sobre la estimulación temprana. https://blog.gente.com.co/corporacion-carino/cosas-que-debes-saber-sobre-la-estimulacion-temprana/Niños
- Suelen estos niños sentarse solos entre los seis y siete meses de vida
- Por lo general gatean hacia el octavo mes de vida y que el gatear es un hito importante en el desarrollo.
- El desarrollo del lenguaje hacia el noveno mes de vida corresponde a la repetición de monosílabos: pa-pa, ma-ma, ta-ta, etc
- Usualmente caminan entre los once y los diecisiete meses de edad
- La llamada mollera (fontanela anterior) se cierra normalmente entre los ocho y los dieciocho meses
- El desarrollo más importante del lenguaje ocurre entre los dieciocho y los veinticuatro meses de vida
- El entrenamiento para el control de los esfínteres no debe iniciarse antes de los dieciocho meses de edad
- Que el crecimiento y el desarrollo tienen su ritmo y secuencia los cuales no deben intervenirse artificialmente
- Por último, que el término crecimiento se refiere a la multiplicación de las células del organismo y el desarrollo se refiere es a su maduración
Por Juan Fernando Gómez Ramírez
Pediatra Puericultor, Corporación Cariño
comunicaciones@corporacioncarino.org
Etiquetas: colegios, crecer, crecimiento, Desarrollo, Desarrollo infantil, Disciplina positiva, familia, hablar con los niños, hijos, Medellín, niños, Peso, sonrisa, trabajo, vida