¿Cómo ayudar a tu hijo a vencer la timidez?

La timidez se refiere a aquellos niños con un patrón de conducta caracterizado por un déficit en las relaciones interpersonales y una tendencia acentuada a evitar el contacto social con otras persona.
- Se hace más evidente su presencia hacia los dos años de edad, cuando los niños empiezan a interactuar con otros y suelen verse retraídos y reservados.
- A pesar de ser la timidez una emoción común, todavía es poco entendida, y se considera en la actualidad como una característica de la personalidad y no una enfermedad.
- A lo largo del ciclo vital, es normal que se atraviesen etapas que cursan con un cierto grado de timidez y ello usualmente no tendrá consecuencias en el futuro.
- La timidez está más presente en la población femenina y también lo está en algunas culturas como la oriental y la de los países nórdicos.
- En el origen de la timidez se amalgaman factores tanto genéticos como ambientales y de dificultades en las relaciones intrafamiliares, como el apego inseguro y la sobreprotección
- Con frecuencia los padres tímidos, tienen también hijos tímidos
Entre los enfoques de ayuda al niño tímido están:
- Reforzar la autoestima, insistiendo en el desarrollo de habilidades que lo hagan sentir competente y capaz
- No ridiculizarlo ni hacerlo sentir diferente a los demás tanto en el contexto familiar como escolar
- No forzarlo nunca a afrontar situaciones nuevas sin una preparación gradual y progresiva
- El compromiso de los padres para reforzar la iniciativa de sus hijos, con el propósito de hacer de ellos seres más independientes y asertivos